Saturday, June 29, 2013

Trabajo en equipo: una enorme ventaja de ser productivo

El trabajo en equipo: una experiencia maravillosa en el ser humano

     La semana pasada, el profesor de mi clase de Relaciones Humanas nos hizo una dinámica muy motivadora, competitiva, y de gran aporte que nos alentó a dar soluciones a los problemas que se nos planteó. Él nos asignó un tema, el cual fue dar cinco recomendaciones sobre la manipulación de productos agrícolas como frutas, verduras u hortalizas al gobierno local, al gobierno de Costa Rica, a los productores, y a los consumidores. En este blog, quisiera compartir mi experiencia de esta actividad que me ayudo a expresar mi punto de vista con respecto al problema que debíamos solucionar.

     Para empezar, comenzamos a crear una lluvia de ideas con varias soluciones para el problema del manejo de alimentos con pesticidas. Luego, organizamos las ideas, descartamos las menos importantes, y las presentamos en frente de la clase. Al dar nuestras soluciones, dimos un gran esfuerzo a la clase.

      De acuerdo con Natalio Kisnerman (1977, p. 79), el afirma que "trabajar en equipo  crea conflictos, conflictos de poder, es aprendizaje entre ser dependiente e independiente , objeto y sujeto". Esto implica que el trabajo en equipo constituye por sí mismo un proceso grupal en el cual están presentes problemas de política, de conocimiento, de personalidad, de habilidades, y de disposición a colaborar en la tarea. Si bien es la mejor forma de trabajar en la solución de necesidades, situaciones y problemas, el mismo equipo requiere de una integración y cohesión; cosa que no siempre ocurre.

       El trabajo en equipo constituye una forma de abordar problemas que requieren de una dinámica especial, caracterizada por la acción combinada de varias personas poseedoras de conocimientos particulares que se articulan en un proceso de trabajo tendiente a la ejecución de tareas para alcanzar una meta u objetivo. La constitución de un equipo de trabajo depende de las características del problema o situación tratada.


     En conclusión, el trabajo en equipo es una entidad organizada y orientada hacia el logro de una tarea común, constituida por un número reducido de personas que adoptan papeles y funciones, de acuerdo con la disponibilidad de recursos y habilidades para conducir el proceso psicológico y social del grupo dentro de un ambiente de respeto y confianza. Además, aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo, ya que se adquieren habilidades y capacidades especiales necesarias para el desempeño armónico de su labor.



Bibliografía



García, Díaz, María. "Trabajo en Equipo*. Ed. Pondo Educativo Interamericano. México, 1983.


Gomezjara, Francisco; 'Técnicas de desarrollo comunitario". Ediciones Nueva Sociología. México, 1980.


Kisnerman, Natalio. "El taller: integración teoría-práctica". Ed. Hvmanitas. Buenos Aires. 1977.


Navarro, Ma. Luisa. "El método de trabajo en equipo". Edit. Losada S.A., 7 ed., Buenos Aires, 1966.


Mc.Gregor, "The profesional Manager". Mc.Graw -Hill editores. New York. 1967. 



1 comment:

  1. Sinceramente, estaba tan aplastada cuando mi marido de 6 años me dejó para estar con otra mujer. Los dolores eran demasiado para mí para soportar que no podía soportarlo más. Así que tuve que buscar ayuda en Internet hasta que descubrí que el correo electrónico del Dr. Wealthy: wealthylovespell@gmail.com era el verdadero problema. Había intentado todo lo que sabía, y con tus hechizos, bendiciones y extraordinaria magia. Poderes, hiciste todo el trabajo por mí, lo cual me has garantizado un resultado positivo en 48 horas, mi Ex Esposo volvió a mí y se arrepintió de todo lo que ha hecho Y ahora mi vida está equilibrada y estoy feliz de nuevo . Dr. Wealthy le hace un gran servicio a la gente. Amigos en caso de que necesiten la ayuda de Dr.Wealthy, envíenlo por correo electrónico a wealthylovespell@gmail.com o a Whatsapp. + 2348105150446 Señor, continuaré recomendándole en todo el mundo.

    ReplyDelete